El cliente
Cereal Docks representa un referente de excelencia en el panorama agroindustrial italiano, una empresa familiar veneciana que opera en la primera transformación industrial del producto, posicionándose estratégicamente en el mercado business-to-business detrás del sector alimentario y agroindustrial. Con múltiples sedes y una gobernanza que combina tradición familiar y una visión empresarial moderna, Cereal Docks ha sabido evolucionar sin perder sus firmes raíces territoriales.
El grupo también incluye realidades de nicho en el sector biotecnológico nutracéutico, ampliando así el portafolio hacia segmentos de alto valor añadido y especialización técnica. Esta diversificación presenta retos únicos en el reclutamiento, requiriendo competencias muy específicas y a menudo difíciles de encontrar en el mercado.
Los retos del reclutamiento en una empresa familiar del sector agroindustrial
El camino de crecimiento de Cereal Docks puso de manifiesto dificultades específicas ligadas tanto a la naturaleza del sector como a las características de una empresa en constante expansión.
Comprender una cultura empresarial única
El primer desafío era encontrar un socio de reclutamiento que entendiera a fondo la naturaleza de una empresa familiar veneciana que opera en la agroindustria. Como explica Luca Zanella, People & Talent Manager: "Somos una empresa familiar y veneciana con todas las peculiaridades que eso conlleva, así que necesitábamos a alguien que entendiera al vuelo la esencia de lo que somos."
Las especificidades culturales y operativas de una empresa familiar exigen un enfoque de reclutamiento que vaya más allá de las simples competencias técnicas, valorando la adaptación a los valores empresariales y a la cultura local.
Reclutamiento para sectores nicho
Una complejidad particular surgió con Aethera Biotech, una unidad de negocio específica donde los perfiles requeridos eran extremadamente especializados en el sector biotecnológico nutracéutico. "Aethera Biotech opera en el sector biotecnológico nutracéutico, así que ahí se necesitaban figuras muy particulares con competencias muy específicas. El problema es que cuando tienes necesidades tan verticales, la bolsa de candidatos se reduce drásticamente. Tuvimos poca competencia en la selección y hasta un par de rechazos por parte de los candidatos. Era una situación especial donde la escasez de perfiles cualificados en el mercado limitaba mucho las opciones disponibles." cuenta Zanella, resaltando cómo los pools de candidatos para sectores ultra especializados son naturalmente muy reducidos.
Calidad del servicio vs enfoques tradicionales
Antes de colaborar con Reverse, la empresa había probado enfoques de reclutamiento que resultaban ineficaces. "Antes habíamos trabajado con otros proveedores que no aportaban valor añadido. Muchas veces esos proveedores se limitaban a enviarnos un montón de CV - hablamos de 20-30 perfiles por puesto - sin ningún trabajo de preselección o evaluación cualitativa. El resultado era que teníamos que gestionar internamente todo el proceso de filtrado y evaluación, lo que anulaba totalmente el sentido de contratar a un socio externo especializado. En resumen, pagábamos por un servicio de sourcing que podíamos manejar nosotros solos, sin obtener la consultoría ni la selección cualitativa que esperábamos de un verdadero headhunter profesional."
Cómo Reverse marcó la diferencia
La alianza con Cereal Docks surgió de un conocimiento directo y se fue consolidando gracias al enfoque personalizado de la consultora Giovanna Grande, que supo captar las especificidades de la empresa.
Tecnología avanzada al servicio de la eficiencia
El primer elemento que marcó la diferencia fue la tecnología propia de Reverse. Zanella explica: "Lo primero que nos sorprendió fue la innovación tecnológica que caracteriza el proceso de reclutamiento de Reverse. No estamos hablando de simples bases de datos o plataformas estándar, sino de una tecnología propietaria que hoy por hoy sigue siendo puntera en el sector. El verdadero valor añadido está en la capacidad de esta plataforma para identificar rápido candidaturas que realmente encajan con nuestras necesidades específicas. Esto se traduce en un ahorro de tiempo brutal y, sobre todo, en una calidad del proceso que marca la diferencia entre un sourcing básico y una consultoría especializada y real."
Esta pieza tecnológica no solo representa una ventaja operativa, sino que permite optimizar los tiempos de búsqueda manteniendo altos estándares de calidad.
Comprensión profunda del negocio y de la cultura empresarial
El verdadero salto de calidad se dio gracias a la capacidad del equipo de Reverse para captar la esencia de la empresa. Marilisa Cappellano, Senior Executive de Reverse que lideró el proyecto, explica: "Cereal Docks representaba un desafío interesante: una empresa familiar con raíces profundas en el territorio veneto, pero con ambiciones de crecimiento que requerían competencias específicas. Teníamos que encontrar personas que supieran valorar tanto los valores tradicionales como la visión innovadora del grupo."
Zanella confirma el impacto de este enfoque: "El factor clave del éxito de esta colaboración fue la capacidad de Marilisa y Giovanna para entender a fondo nuestra identidad corporativa y nuestras dinámicas internas. Con el tiempo se creó una relación de confianza y conocimiento mutuo que va más allá del plano estrictamente profesional, llegamos a compartir momentos de camaradería, eventos de empresa, generando esa confianza genuina que les permite captar aspectos no evidentes de nuestra cultura organizativa. Esta comprensión se traduce en su capacidad para identificar no solo las habilidades técnicas necesarias, sino también ese encaje cultural y de carácter que marca la diferencia para un éxito a largo plazo. Conoce nuestro estilo de gestión, las dinámicas del equipo, los valores implícitos pero fundamentales de nuestro entorno laboral."
Proceso estructurado y cumplimiento de las promesas
Un aspecto muy valorado fue la capacidad de Reverse de cumplir con los compromisos y los tiempos. "Una característica fundamental que distingue a Reverse de otros proveedores es la fiabilidad en los plazos y el cumplimiento riguroso de los compromisos asumidos. Cuando definimos juntos un cronograma —por ejemplo, dos semanas desde la primera reunión para presentar los primeros perfiles— este se cumple puntualmente, independientemente de la complejidad de la búsqueda o las posibles dificultades del mercado. No se trata solo de rapidez operativa, sino de una gestión profesional de las expectativas que nos permite planificar nuestras actividades internas en consecuencia. Esta previsibilidad representa un valor estratégico esencial, sobre todo cuando las decisiones de contratación deben integrarse con otros procesos empresariales y calendarios operativos ya establecidos." relata Zanella.
Calidad de la selección vs. cantidad de CV
Reverse ha demostrado que sabe entregar perfiles realmente adecuados en lugar de limitarse a una búsqueda genérica. "La diferencia cualitativa respecto a otras experiencias es evidente desde la presentación de los perfiles: nunca recibimos candidaturas completamente inadecuadas o fuera de objetivo. En la presentación estándar siempre hay al menos uno o dos perfiles que podrían cubrir con éxito el puesto. Esto nos permite enfocar nuestro tiempo en una evaluación profunda de candidatos realmente interesantes, en lugar de descartar preliminarmente perfiles claramente desalineados. Cuando es necesario, colaboramos para perfeccionar los parámetros de búsqueda o ampliar la cobertura del mercado, pero siempre partiendo de una base sólida de candidaturas pertinentes. Es esta calidad intrínseca del proceso de preselección la que representa el verdadero valor añadido: no se trata simplemente de rapidez en el sourcing, sino de inteligencia en la selección preliminar que optimiza todo el proceso de decisión."
Marilisa Cappellano añade: "No nos limitamos a presentar números o currículums. Nuestro enfoque se basa en comprender las dinámicas internas de la empresa: quiénes son los colegas, cómo funciona el equipo, cuáles son los valores no escritos pero fundamentales para el éxito de una incorporación."
El panel de control como herramienta estratégica
Un elemento distintivo de la colaboración fue el uso de los dashboards propios de Reverse como apoyo a los procesos decisorios.
Uso estratégico para los decisores
La empresa desarrolló un enfoque selectivo en el uso de esta herramienta, adaptándola a las necesidades específicas de cada interlocutor. "Los dashboards son una herramienta súper útil que hemos integrado eficazmente en nuestros procesos de evaluación. Son un punto de partida excelente para nuestro análisis interno, pero su verdadero valor destaca cuando los utilizamos como soporte para los directivos y niveles C que participan en las fases posteriores del proceso de selección, centrándose principalmente en las entrevistas técnicas y estratégicas. Para estos interlocutores, el dashboard ofrece un cuadro estructurado y completo del candidato que facilita una valoración más profunda y consciente. Poder contar con toda la información relevante organizada de manera clara y profesional es un plus que gana peso especialmente cuando se presentan candidatos para puestos de responsabilidad que requieren la atención directa de la alta dirección." explica Zanella.
Este enfoque evidencia cómo Cereal Docks supo utilizar la tecnología de Reverse no como sustituto de la toma de decisiones humana, sino como apoyo estratégico para optimizar las fases de evaluación.
Marilisa Cappellano comenta: "Los dashboards son una herramienta potente, pero su valor radica en el uso inteligente que hace el cliente. Cereal Docks ha demostrado saber equilibrar información objetiva y evaluación directa, usando la tecnología para mejorar el proceso sin reemplazar el juicio humano."
Los resultados de la colaboración
La alianza entre Reverse y Cereal Docks ha dado resultados tangibles que respaldan la eficacia del enfoque personalizado y de la comprensión mutua.
Alta retención e incorporaciones exitosas
El dato más destacado se refiere a la calidad de las incorporaciones a lo largo del tiempo. “Las personas que llegaron a través de Reverse tienden a seguir aquí,” confirma Zanella. Este resultado, especialmente significativo en un mercado laboral caracterizado por una alta movilidad, avala la calidad del matching no solo técnico sino también cultural.
Evolución de la relación: de competencia a colaboración estratégica
Un indicador clave de la efectividad de la colaboración es la evolución misma de la relación. Zanella explica: “Nuestra estrategia de selección de proveedores de reclutamiento ha cambiado mucho en los últimos años. En un primer periodo, aproximadamente entre 2018 y 2020, adoptábamos un enfoque más competitivo: cuando surgía la necesidad de una selección, involucrábamos típicamente a dos o tres empresas especializadas en una especie de concurso para evaluar propuestas y resultados. Hoy, nuestro enfoque ha cambiado radicalmente. Hemos desarrollado con Reverse una alianza estratégica basada en resultados sólidos y confianza mutua, que nos permite comunicar claramente a otros proveedores que se postulan nuestra preferencia por esta colaboración exclusiva. No es un cierre en falso frente a otras alternativas, sino un reconocimiento del valor añadido que una relación consolidada y arraigada puede ofrecer frente a la búsqueda constante del mejor postor. Este cambio refleja una madurez en nuestro enfoque de reclutamiento: de la lógica de compra ocasional a una asociación estratégica a largo plazo.”
Este paso de un enfoque competitivo a una colaboración preferencial indica un nivel de confianza y satisfacción que va más allá de los éxitos puntuales en reclutamiento.
Gestión flexible de situaciones complejas
La colaboración ha demostrado flexibilidad incluso en las situaciones más complejas. Cuando algunos mandatos fueron gestionados internamente por la empresa, esto no creó tensiones en la relación, demostrando madurez y profesionalidad de ambas partes.
Marilisa Cappellano reflexiona sobre los resultados: “Con Cereal Docks hemos construido algo que va mucho más allá del éxito puntual de las búsquedas. Es una asociación basada en la confianza mutua y en una comprensión profunda de las necesidades empresariales. Los resultados en términos de retención y satisfacción del cliente son la consecuencia natural de este enfoque.”
Gestión de las especificidades sectoriales
Incluso en los casos más complejos la colaboración mantuvo elevados estándares de profesionalismo. Si bien se reconocen las dificultades intrínsecas del sector biotecnológico nutracéutico, el equipo de Reverse supo manejar expectativas y resultados de manera transparente y constructiva.
Puntos estratégicos clave
Tecnología y relación humana: la combinación ganadora
El caso de estudio de Cereal Docks muestra cómo la combinación de tecnologías avanzadas y una comprensión profunda de las dinámicas empresariales puede generar un valor superior frente a enfoques que privilegian solo un aspecto.
La importancia del encaje cultural en las empresas familiares
Para empresas con identidades culturales fuertes, la evaluación de las competencias técnicas debe integrarse con una comprensión profunda de los valores empresariales y las dinámicas internas.
Evolución de la provisión a la asociación estratégica
El paso de lógicas competitivas (competiciones entre proveedores) a alianzas preferenciales muestra cómo las relaciones auténticas y los resultados constantes en el tiempo generan un valor superior para ambas partes.
Flexibilidad en la gestión de las complejidades sectoriales
La capacidad de adaptar enfoques y expectativas según las particularidades sectoriales demuestra la importancia de las competencias verticales en el reclutamiento especializado.
Uso inteligente de la tecnología
La experiencia con los dashboards resalta cómo la tecnología debe usarse estratégicamente, adaptando su aplicación a las necesidades específicas de cada proceso e interlocutor.
¿Busca personal cualificado?
Solicita una reunión con un experto para encontrar personal cualificado o para conocer mejor nuestro servicio de Headhunting.
Contáctanos