Reverse para Solina Group y Hagesüd

Cómo la urgencia y las competencias escasas se convirtieron en una oportunidad para Solina Group: un caso de estudio en el mundo alimentario alemán

Reverse
Índice de contenidos

I numeri chiave

El cliente

Desafíos del reclutamiento en el sector Food & Beverage

Cómo Reverse marcó la diferencia

El panel de control propietario

Los resultados de la colaboración

Qué hace único el enfoque Reverse

Conclusiones

I numeri chiave

12 Meses
5 Roles cubiertos

El cliente

Solina Group es un líder europeo en ingredientes alimentarios con sede en París, 5.000 empleados y más de 40 plantas de producción en todo el mundo. El grupo se ha consolidado desarrollando soluciones innovadoras para mezclas de especias, marinados, sopas, salsas e ingredientes para texturización alimentaria, atendiendo tanto a mercados B2B como B2C a través de tres sectores principales: recubrimientos, líquidos y productos secos.

En este caso particular, la colaboración con Reverse se centró principalmente en la filial alemana Hagesüd, una entidad histórica fundada en 1881 y adquirida por el grupo en 2020, que opera en el segmento de procesamiento de carnes con 140 empleados en su sede de Hemmingen, cerca de Stuttgart. Esta empresa representa un hub estratégicamente importante para las operaciones europeas de Solina, con varios empleados que trabajan para todo el grupo en Europa Central.

Los retos del reclutamiento en Food & Beverage: el caso Solina

El grupo Solina, en su fase de crecimiento y estructuración organizativa, como suele pasar en el sector alimentario, vivió un momento crítico determinado por las particularidades del reclutamiento típicas de esta industria: la necesidad de encontrar rápidamente competencias altamente especializadas en un mercado caracterizado por la escasez de candidatos cualificados.
En particular, para los puestos comerciales, el principal desafío fue la doble competencia requerida: los candidatos debían poseer tanto conocimientos técnicos profundos del sector alimentario como habilidades comerciales y relacionales desarrolladas para manejar clientes a menudo muy técnicos y exigentes.

Jasmin Funk, People and Culture Manager de Solina, resumió a la perfección este desafío para los roles de ventas que necesitaban cubrir: "Es difícil para nuestro negocio encontrar a alguien que tenga conocimientos técnicos en cuanto a comida, carne y especias, pero que también tenga el gen comercial o el carisma de ventas. Se necesitan ambas competencias para triunfar en nuestro sector."

Para los roles técnicos y operativos, los retos tenían características diferentes pero de igual complejidad. El sector alimentario exige un equilibrio delicado entre conocimientos sectoriales altamente específicos y habilidades transversales que aseguren versatilidad operativa. A esto se suma la escasez de perfiles con experiencia vertical profunda, agravada por la continua evolución del marco regulatorio que caracteriza este sector.

Todas estas dificultades estructurales del sector se manifestaron de manera particularmente crítica para Solina cuando varias urgencias se presentaron al mismo tiempo. El punto de inflexión llegó cuando, como cuenta Jasmin Funk: "Teníamos muchas posiciones abiertas en ese periodo. Estábamos saturados y algunas posiciones eran críticas para nuestras operaciones." Pero la complejidad iba más allá del simple volumen: algunas de las búsquedas requerían absoluta discreción.

Cómo Reverse marcó la diferencia

Ante estos desafíos multifacéticos, gracias a un diálogo continuo con el grupo Solina, desarrollamos una estrategia de intervención que fue mucho más allá del simple matching entre la oferta y la demanda de trabajo.

Comprensión profunda del negocio

El primer paso fue sumergirnos completamente en la realidad de Solina, entendiendo no solo las competencias técnicas necesarias sino también las particularidades del segmento de mercado, la clientela objetivo y las dinámicas competitivas. En el reclutamiento para el sector alimentario, cada empresa presenta dinámicas propias que requieren un análisis a fondo para identificar los perfiles más adecuados.

Michele Klingler explica la importancia de este enfoque: "No bastaba con buscar candidatos con experiencia genérica en el sector alimentario. Teníamos que entender las particularidades de su segmento de mercado, la clientela objetivo, las dinámicas competitivas. Solo así podíamos valorar si un candidato, más allá de las competencias técnicas, podía realmente integrarse y contribuir al éxito en ese contexto específico."

Un proceso de selección que va más allá del CV

Uno de los aspectos que Solina valoró más fue nuestro enfoque en el briefing inicial. Jasmin Funk describe la diferencia: "La forma en que se plantean las reuniones iniciales es muy distinta a la habitual porque no envío simplemente un anuncio de trabajo que cualquiera puede leer online. Hablamos de verdad del rol, profundizamos también en los aspectos implícitos. Si puedo describir la composición actual del equipo (formación profesional, personalidad, dinámicas) logro entender si el carácter de un candidato puede encajar bien, un aspecto que para mí tiene la misma importancia que las competencias técnicas."

Este enfoque permitió evaluar a los candidatos de manera holística, yendo más allá de la mera verificación de las habilidades técnicas para explorar aspectos comportamentales y de adaptación cultural que resultaron cruciales para el éxito a largo plazo.

Flexibilidad estratégica basada en datos de mercado

Un momento clave llegó cuando el análisis que realizamos utilizando la Job Reputation Analysis, una herramienta propietaria para mapear el mercado, demostró que los requisitos iniciales para algunas posiciones necesitaban ser reconsiderados. El análisis del mercado alemán mostró que los candidatos con todas las cualificaciones deseadas a menudo resultaban demasiado caros o demasiado senior para lo que realmente requerían los puestos.

Desde este punto de vista, Solina mostró desde el principio una flexibilidad estratégica excepcional al acoger estos insights del mercado y adaptar en consecuencia su estrategia de búsqueda. Un ejemplo concreto de esta flexibilidad se dio con la posición de Health Safety and Environment Advisor. Como explica Jasmin Funk: "Inicialmente estábamos convencidos de que necesitábamos a alguien exclusivamente del sector alimentario, con competencias específicas en higiene, fraudes alimentarios y todos los aspectos normativos. Sin embargo, durante el proceso de búsqueda comprendimos que estos requisitos eran quizás demasiado restrictivos. Entonces ampliamos la búsqueda a candidatos del sector industrial y al final encontramos un asesor HSE excelente que aportó habilidades diferentes pero muy valiosas para nuestra realidad."

Creación colaborativa de soluciones innovadoras

Por último, un concepto clave que marcó desde el principio la colaboración entre Reverse y Solina fue el enfoque consultivo, que se distingue claramente de la simple presentación de candidatos en respuesta a solicitudes específicas. El diálogo constante y estratégico establecido con Solina nos permitió identificar oportunidades que iban más allá de las necesidades iniciales: en vez de rechazar a candidatos excelentes pero aparentemente “sobredimensionados” para ciertos puestos, trabajamos juntos para replantear los roles, creando soluciones innovadoras que sacaran el máximo provecho a los talentos disponibles en el mercado y respondieran de forma más efectiva a las necesidades reales del negocio.

Como cuenta Michèle Klingler: "Tuvimos varias reuniones para analizar la situación juntos. El mercado nos presentaba perfiles con más experiencia de la requerida para un puesto de field sales, pero eran demasiado cualificados y costosos para esa posición. En lugar de descartarlos, trabajamos juntos para entender si no sería más estratégico crear un rol diferente que valorara esas competencias superiores."

Y precisamente este enfoque colaborativo llevó a la creación de un puesto de Key Account Manager para Hagesüd que aprovechara la experiencia comercial más elevada disponible en el mercado.

El panel de control propietario: tecnología al servicio de la colaboración

Una herramienta que, incluso en el caso del grupo Solina, resultó especialmente eficaz fue nuestro panel de control propietario. Jasmin Funk describe el impacto de esta plataforma: “El sistema de dashboard que utilizamos en Reverse es algo que nunca había visto antes en años de colaborar con empresas de reclutamiento. Le permite comparar candidatos en tiempo real, ver al instante si están alineados con las expectativas salariales y nuestros requisitos. Pero lo más útil es cómo estructuran la información en categorías claras: requisitos esenciales, características deseables y cualificaciones extras. Este enfoque hace que la toma de decisiones sea mucho más objetiva y transparente.

A diferencia de los softwares estándar, nuestro dashboard fue desarrollado precisamente para apoyar procesos decisionales complejos donde la compatibilidad cultural tiene igual peso que las habilidades técnicas.

Los resultados de la colaboración

La colaboración entre Reverse y Solina produjo resultados medibles que demuestran la efectividad del enfoque adoptado, el cual se puede resumir con dos conceptos clave: la asociación estratégica y la opinión positiva de los candidatos.

Posiciones cerradas con éxito y diálogo constante, tanto con la empresa como con los candidatos

Durante la colaboración, cerramos con éxito cinco posiciones estratégicas que reflejan la variedad y complejidad de los desafíos enfrentados. Destacan el Local Brand Manager, un perfil cross-funcional que colabora activamente con los equipos de los mercados europeos, el HSE Advisor para el que ampliamos exitosamente la búsqueda del sector alimentario al manufacturero encontrando competencias complementarias muy valiosas, y el Head of Sales, una figura estratégicamente importante para el grupo Solina.

A día de hoy, todos los candidatos contratados siguen en la empresa: un resultado que demuestra la eficacia de un enfoque basado en el diálogo continuo y el acompañamiento personalizado desde la primera entrevista hasta la incorporación. El retroalimentación de los nuevos colaboradores confirma no solo su idoneidad profesional, sino que resalta especialmente la alineación con la cultura empresarial. Estas son las palabras que Jasmin Funk usa para resumir el enfoque de Reverse: “Da la sensación de que es un trabajo que no se basa solo en la cantidad, sino en la calidad y en la relación que se construye desde el inicio hasta el final del proceso de selección, hasta la incorporación del candidato elegido a la empresa”.

Y este es un enfoque que crea valor tangible para todas las partes involucradas: la empresa consigue incorporaciones exitosas, los candidatos encuentran oportunidades alineadas con sus aspiraciones, y se construye con el tiempo una alianza estratégica basada en la confianza mutua.

Evolución hacia una alianza estratégica

Otro dato significativo, a día de hoy, también concierne la evolución de la relación: de transaccional a estratégica. Jasmin Funk nos contó que "ya casi siempre que tenemos una posición que cubrir, sobre todo si es estratégica o compleja, lo primero que pensamos es en Reverse. Ya no valoramos varias agencias como antes — hemos encontrado un partner que entiende nuestras necesidades y sabe moverse en nuestro sector, entonces ¿para qué buscar en otro lado?"

En resumen: qué hace diferente el enfoque de Reverse según el grupo Solina

Consultoría estratégica, no solo sourcing

A diferencia de las agencias tradicionales que se centran principalmente en el sourcing de candidatos, nuestro enfoque de consultoría ha ayudado a Solina a optimizar su estrategia de contratación. Las diferencias clave que Jasmin destaca son: "el dashboard, la atención a la empresa y sus necesidades antes de comenzar la búsqueda, y el seguimiento posterior. Cuando trabajamos con Reverse sentimos que el foco está en la calidad, no en la cantidad."

Equilibrio perfecto entre tecnología y relación humana

Aunque la tecnología ha jugado un papel crucial a través del sistema de dashboard, el éxito se ha construido sobre sólidas relaciones personales y confianza. La capacidad de proporcionar inteligencia de mercado en tiempo real fue clave durante toda la colaboración, con retroalimentación siempre preciso sobre temas salariales y consejos estratégicos basados en datos concretos.

Cuando Jasmin nos habló de la relación con Michèle mencionó un "clic" instantáneo, subrayando la importancia que, desde el principio, tuvo para ellos encontrar un partner que comprendiera sus dinámicas y fuera capaz de adaptarlas a sus necesidades, tanto técnicas como culturales.

Conclusiones estratégicas

La experiencia de Solina Group pone en evidencia que el reclutamiento en sectores especializados requiere enfoques metodológicos específicos que van más allá de las prácticas estándar de reclutamiento generalista. La combinación de expertise sectorial, flexibilidad estratégica y uso inteligente de la tecnología puede transformar el reclutamiento de un centro de costo a una palanca estratégica para el crecimiento empresarial.

Para los HR directivos que operan en contextos similares, los elementos clave para el éxito incluyen la disposición a invertir tiempo en la fase estratégica de definición de requisitos, la flexibilidad para adaptar esos requisitos basándose en evidencias de mercado, la integración de evaluaciones técnicas y culturales en los procesos de selección, y el desarrollo de alianzas estratégicas con recruiters especializados que puedan actuar como consultores además de proveedores.

Michele Klingler sintetiza el enfoque que hizo posible estos resultados: “No se trataba solo de llevar a cabo una búsqueda, sino de colaborar realmente como partners: entender juntos las necesidades, reaccionar con flexibilidad ante los datos del mercado y adaptar el enfoque cuando era necesario. El Grupo Solina se mostró el partner ideal para este enfoque, siempre abierto al diálogo y al contraste. Justamente esa disponibilidad para escuchar, unida a una verdadera colaboración, crea las condiciones perfectas para encontrar la mejor solución y generar valor duradero para todos.

El resultado final es un enfoque al reclutamiento que no solo cubre las vacantes, sino que contribuye activamente a construir equipos más fuertes y a la competitividad empresarial a largo plazo.

Esto es especialmente crucial para empresas como Solina, que como describe Jasmin Funk tienen “una cultura muy moderna, crecen rápido y son audaces y ambiciosas, con un enfoque customer-centric, innovador y muy enfocado”: para organizaciones con estas características, el reclutamiento estratégico no es una opción sino una ventaja competitiva para sostener ritmos de crecimiento acelerado y mantener la excelencia operativa.

Reverse

¿Busca personal cualificado?

Solicita una reunión con un experto para encontrar personal cualificado o para conocer mejor nuestro servicio de Headhunting.

Contáctanos
Reverse